Producción
Costos para la toma de decisiones
Duración: 6 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
El buen manejo de los costos es uno de los aspectos más importantes dentro de las organizaciones a efectos de tomar buenas decisiones, obtener un producto o servicio de calidad, con la menor erogación de recursos posible, mejorar ante la competencia y obtener mayor rentabilidad e ingresos. Es indispensable para toda organización tener un control de los costos.
Docente
Adriana Quintana
Programa completo
Descargar PDF

Horarios y días de cursada

Miércoles
10/11
18:00 a 20:00hs
Miércoles
17/11
18:00 a 20:00hs
Miércoles
24/11
18:00 a 20:00hs
Objetivo
  • Conocer las principales herramientas en costos para la toma de decisiones.
  • Reconocer la importancia de la evaluación de costos como factor clave en la eficacia organizacional.
  • Dar aplicación práctica a los conceptos desarrollados.
Perfil del participante

El presente curso se encuentra abierto a toda persona interesada en la temática sin conocimientos previos.

Temario

Clasificación de costos según su objetivo para la toma de decisiones.

  • Conceptos claves. Costos variables y costos fijos
  • Componentes del costo variable
    • Materia prima y sus mermas
    • Gastos de transformación
    • Mermas en las distintas bases
    • Otros gastos variables
  • Contribución marginal y costo variable total
  • Metodología del cálculo del costo variable
  • Aplicaciones del costo variable
    • Punto de equilibrio en unidades y en pesos
    • Factor limitante
    • Supresión de productos
    • Otros
  • Costo para toma de decisiones
  • Conceptos claves
    • Costos hundidos y desembolsables
    • Costos relevantes y no relevantes
    • Costos de oportunidad
  • Evaluación de alternativas
    • Comprar o alquilar
    • Suprimir o no un producto
  • Metodología y utilización del costeo diferencial. Criterios de decisión.


Sobre el equipo docente

Adriana Quintana
Soy consultora externa en la formulación de proyectos, y me he desarrollado 10 años en esta función, viviendo las diferentes situaciones que nos ha presentado el mercado local y el internacional. He trabajado en proyectos complejos en los que contribuí en forma crítica desde mi perspectiva como especialista en finanzas. El aprendizaje que he logrado con esta experiencia es la que quiero compartir con ustedes en este curso.
> Ir al perfil del instructor
Compartir en:
¡Contactanos!