Producción
¿Cuánto conocen de costos los emprendedores?
Duración: 6 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
Crear un negocio propio, estar atento a las oportunidades, a los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores son las primeras características de un emprendedor. Reunir los recursos y ponerlos en marcha para encarar un negocio, así como tener la capacidad de detectar oportunidades del mercado son otras de las características del emprendedurismo. Ahora bien, ¿cuánto conoce sobre el comportamiento de los costos de su negocio un emprendedor? La información sobre los costos, es uno de los factores que puede contribuir al éxito o fracaso del negocio emprendedor.
Docente
María Isabel Macchi
Programa completo
Descargar PDF
Objetivo
- Conocer como maximizar el uso que de la información sobre los costos de un emprendimiento para planear, ejecutar, controlar y decidir en consecuencia.
- Aprender técnicas de análisis.
- Conocer herramientas y comprender como aplicarlas.
- Estudiar casos que apliquen en la actividad empresaria.
Perfil del participante
Especialmente para emprendedores, pero también para todo aquel que quiera profundizar sobre costos en sus negocios o en sus proyectos actuales y / o futuros.
Temario
- Módulo 1- Entendiendo como se calculan los costos
- Concepto
- Objeto
- Clasificación
- Módulo 2- Sobre los costos y el proceso de toma de decisiones
- Equilibrio
- Fijación de precios de venta
- Módulo 3- Sobre el presupuesto y su control
Sobre el equipo docente
María Isabel Macchi
Soy docente de la asignatura Gestión y Costos desde hace más de 20 años, y he trabajado en la industria farmacéutica gestionando su aplicación. Mi desempeño profesional como docente de grado y de posgrado en el tema, me permite compartir conocimientos y experiencias, y enseñar herramientas que enriquezcan el resultado de un negocio. Sobre costos está todo escrito, pero entenderlos en un contexto cambiante y dinámico hace que esos conceptos se rediseñen continuamente. Por eso, mi objetivo para este curso es, trabajar de manera conjunta, y entender estos conceptos aplicándolos a una realidad ampliada.
> Ir al perfil del instructor