Contabilidad y finanzas
Análisis y evaluación de proyectos de inversión
Duración: 8 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
Es un conocimiento clave para implementar iniciativas de inversión. Esta técnica, debe ser tomada como una posibilidad de proporcionar más información a quien debe decidir: ya sea para rechazar o avanzar con un proyecto según su rentabilidad y factibilidad. Involucra temas como: Estudio de la viabilidad económica, formulación y preparación del caso, evaluación y obtención de Información, construcción y análisis del flujo de caja, análisis de rentabilidad, entre otros temas.
Docente
Adriana Quintana
Programa completo
Descargar PDF
Objetivo
- Conocer qué es un proyecto, sus elementos, tipos y características.
- Reconocer la importancia de la evaluación de proyectos como factor clave en la eficacia organizacional.
- Proveer a los participantes criterios de selección y evaluación de proyectos, con un enfoque actual de empresa y desarrollo de negocios.
- Brindar herramientas y métodos para la estimación del valor y el riesgo, que las inversiones nuevas agreguen a la organización.
Perfil del participante
El presente curso se encuentra abierto a toda persona interesada en la temática sin conocimientos previos
Temario
Aspectos generales de los proyectos de inversión
- Definición de un proyecto, elementos, tipos y características.
- Conceptos básicos de planificación e información para la toma de decisiones.
Principios para la utilización de recursos y la planificación de costos.
- El plan. Formas de presentación.
- Presupuesto y ciclo del negocio.
Concepto de valor tiempo del dinero.
- Tasas de interés.
- Marco de Referencia del Proyecto. Horizonte del inversor.
Macroentorno e industria.
- Rentabilidad del negocio y esperada.
- Definición para la gestión: objetivos y resultados esperados del proyecto.
Sobre el equipo docente
Adriana Quintana
“He sido consultora externa en la formulación de proyectos, y me he desarrollado 10 años en esta función, viviendo las diferentes situaciones que nos ha presentado el mercado local y el internacional. He trabajado en proyectos complejos en los que contribuí en forma crítica desde mi perspectiva como especialista en finanzas. El aprendizaje que he logrado con esta experiencia es la que quiero compartir con ustedes en este curso”.
> Ir al perfil del instructor