Administración de RRHH
Liquidación de sueldos y jornales
Duración: 12 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
Es muy común que cuando alguien encuentra un divorcio entre los conocimientos conceptuales obtenidos en la Universidad, Terciario u otros organismos capacitadores, y lo que la práctica profesional demanda; pierda su calificación técnica. Por ello, buscamos con esta actividad brindar no solo un refuerzo del conocimiento teórico, sino, también, pretendemos que el asistente obtenga las herramientas y conocimientos prácticos para poder aplicarlos en la actividad profesional.
Docente
Francisco Bonacorsi
Programa completo
Descargar PDF
Objetivo

Al finalizar los asistentes

  • Adquirirán los conocimientos fundamentales de las Liquidaciones de Sueldos y Jornales}
  • Dominarán la práctica de las liquidaciones.
Perfil del participante

Actuales o potenciales empleados administrativos de empresas pymes o estudios contables que tienen o pretenden tener la posibilidad de trabajar y/ o profundizar los aspectos conceptuales y prácticos en liquidación de sueldos y jornales.

Temario

Introducción a la Liquidación de Sueldos y Jornales

  • Ley de Contrato de Trabajo 20.744.
  • Contrato de Trabajo – Relación de trabajo – 
  • Modalidades de Contrato de Trabajo – Periodo de Prueba

Conceptos a utilizar en el momento de efectuar las liquidaciones laborales.

  • Jornadas de trabajo. Remuneraciones fijas y Variables 
  • Licencias ordinarias y especiales. Feriados Nacionales y días no laborales.
  • Sueldo Anual Complementario

Condiciones más favorables provenientes de Convenios Colectivos

CCT Comercio

  • Aspectos a tener en cuenta para la liquidación
  • Novedades y Acuerdos Salariales.

Extinción del Contrato de Trabajo

  • Procedimientos para la extinción. 
  • Renuncia.
  • Despido con Causa, Despido sin Causa.
  • Indemnizaciones. Calculo según Art. 245. Aplicación de la Doctrina Vizzoti.

Novedades Mensuales de Información necesaria para la liquidación y fuentes dependiendo el tipo de organización.

Herramientas y técnicas para la liquidación de Sueldos y Jornales, de empleados jornalizados y mensualizados.

Aplicación Práctica.

  • Ejercicios para calcular los conceptos básicos de una liquidación (Mensual, Jornal, Conceptos Remunerativos y No Remunerativos, Horas extras, Remuneraciones Brutas y Netas, Descuentos). 
  • Preparación de los papeles de trabajo previos a la liquidación de Sueldo (ejemplo Convenio Empleados de Comercio). 
  • Control y emisión de recibos. Informes legales. Integración con AFIP. Obligaciones del Empleador, Cargas Sociales – Sindicatos – ART – SCVO
  • Control de liquidación.
  • Emisión e Impresión de Recibos de Sueldos.
  • Libro de Sueldos y Jornales – Obligación del Empleador

Vinculaciones con AFIP: Declaración de SUSS

  • Cargas Sociales: Concepto, aportes y contribuciones, alta en el impuesto a la Seguridad Social, emisión y presentación de Cargas Sociales, diferentes alternativas (Declaración en línea – SICOSS).
  • Emisión y Presentación de Declaraciones Juradas, pagos y saldo a Favor.
  • Sindicatos. Contribuciones y Aportes. Mecanismo de Liquidación.


Sobre el equipo docente

Francisco Bonacorsi
Conocimientos amplios de la materia, con experiencia destacada en el ámbito de las Pequeñas y Medianas Empresas. Se destaca su actividad brindando capacitación constante mediante cursos cortos para estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.L.Z., y siendo Capacitador en talleres ofrecidos para el público en general a través de TRAINING.
> Ir al perfil del instructor
Compartir en:
¡Contactanos!