Dirección general
Mejoramiento de procesos: ¿Cómo mejorarlos en tiempos de crisis? ¿Mejora Continua, Reingeniería o Benchmarking?
Duración: 6 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
El curso brinda a los participantes una plataforma efectiva de conocimientos y reglas de acción relacionadas con la implantación de programas de Mejora Continua, Reingeniería y Benchmarking, en el marco del proceso de Planeamiento. Se trata de ver a la organización como un todo, analizar sus procesos de trabajo y planificar soluciones que permitan mejorar su performance. En tiempos de crisis se debe implementar una gestión innovadora, adaptada a las nuevas circunstancias, valorando la cultura imperante en la organización como un importante componente a tener en cuenta.
Docente
Alfredo Pérez Alfaro
Objetivo
  • Comprender al Benchmarking como un auxiliar valioso, tanto para la Mejora Continua como para la Reingeniería
  • Explorar en torno a las mejores prácticas de los procesos como método para brindar razones adicionales y encarar la innovación en cualquier sector de las organizaciones
  • Valor y reconocer aspectos claves para decidir entre la Mejora Continua o la Reingeniería en aquellos casos en los que hay que ajustar o mejorar un proceso
  • Conocer poner en práctica las técnicas adecuadas.
  • Reconocer, desde una perspectiva sistémica, quienes resultarán afectados por el cambio.
Perfil del participante
  • Gerentes generales, gerentes de unidades de negocios, gerentes y ejecutivos de áreas funcionales.
  • Mandos medios vinculados a las tareas de Planeamiento y a los procesos operativos.
  • Asesores y consultores de empresas.
Temario

El proceso de planeamiento y su orientación a la gestión por procesos

  • Los procesos de la empresa en el marco del planeamiento. Los diagramas se procesos y su utilidad

¿Qué es la Mejora Continua?

  • El Ciclo Deming. Los círculos de calidad. Del control total de la calidad al gerenciamiento por la calidad total.

¿Qué es la Reingeniería de Procesos?

  • Cuando corresponde aplicar la Reingeniería de un proceso. Las 5 etapas de la “rápida reingeniería”

¿Qué es el Benchmarking?

  • Benchmarking genérico, competitivo e interno. Las cinco etapas del Benchmarking de procesos.


Sobre el equipo docente

Alfredo Pérez Alfaro
“Fui consultor contratado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y por la EEAOC Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, San Miguel de Tucumán, para la Coordinación de su proceso de Autoevaluación, la realización de un estudio de prospectiva de la producción agroindustrial en el mundo y en el país, y la reformulación de su Plan Estratégico y su tablero de comando. Fue consultor contratado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y por la Universidad de Concepción del Uruguay como Experto Coordinador Senior de su proceso de autoevaluación en la gestión I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). Desde siempre he reservado horas de mi actividad para la labor académica. Mi ámbito ha sido el estudio del Planeamiento Estratégico y Tablero de Comando, y he dictado diversas asignaturas de grado y posgrado referidas al tema en las universidades de Belgrano, Católica de Santiago del Estero, Siglo 21, de la Cuenca del Plata, Nacional de Itapúa, IDEA y Chaco Austral. En este curso voy a compartir mi mirada sobre el tema, los métodos y herramientas.”
> Ir al perfil del instructor
Compartir en:
¡Contactanos!