Dirección general
¿Cómo gestionar indicadores con el método S.M.A.R.T?
Duración: 6 hs
¿Por qué es importante esta capacitación?
Este curso-taller está especialmente dirigido a mejorar y potenciar las prácticas de planeamiento, presupuestación y control de las organizaciones a través del método SMART. A menudo los planes estratégicos y los presupuestos de las organizaciones pierden su rumbo cuando, más allá de lo correcto del camino proyectado, no definen con precisión las iniciativas y decisiones que permitirían cumplir con el requisito fundamental de cualquier plan: su puntual ejecución. El planeamiento debe culminar con la fase de control, donde concederemos un protagonismo fundamental a nuestro tablero de comando debidamente semaforizado, al cual recurriremos para evaluar en qué medida el valor de los indicadores relacionados se alinea a lo que demanda cada uno de los objetivos que los involucran. En ello nos asiste la metodología SMART.
Docente
Alfredo Pérez Alfaro
Programa completo
Descargar PDF
Objetivo
  • Consolidar una conciencia acerca de la importancia de la ejecución en todo proceso de planificación, y cómo contribuye a ello el aporte de inteligencia a los objetivos y a los indicadores a través de los cinco atributos del método SMART.
  • Disponibilidad de una caja de herramientas accesible con medios informáticos, que incluye un paquete de plantillas capaz de solventar las tareas prácticas de articulación entre estrategia, táctica, operación y control, aplicando la metodología SMART.
Perfil del participante

Gerentes generales, gerentes de unidades de negocios, gerentes y ejecutivos de áreas funcionales. Mandos medios vinculados al Planeamiento y el Control de Gestión. Asesores y consultores de empresas y organizaciones sociales y del sector público.

Temario
  • El QUÉ: se despliegan las Estrategias
    • Conceptos fundamentales sobre el Planeamiento Estratégico y sus factores críticos de éxito.
    • El ajuste de la Estrategia en tiempos de crisis.
  • El CÓMO: la Dirección por Objetivos entra en acción
    • Del qué al cómo: conversión del plan estratégico en propósitos concretos a cumplir.
    • El Presupuesto como el gran asignador de recursos. El ajuste en tiempos de crisis.
  • El método SMART: Cómo incorporar inteligencia a los objetivos
    • El significado profundo de SMART.
    • Qué es y qué no es un objetivo SMART. Ejemplos de objetivos SMART
  • El Tablero de Comando: se definen los indicadores de cada objetivo
    • Caracterización del Tablero de Comando. Sus funciones en el modelo SMART.
    • Tipos de indicadores. Identificación de indicadores relacionados con el modelo SMART.


Sobre el equipo docente

Alfredo Pérez Alfaro
“Soy autor del libro “Control de Gestión y Tablero de Comando”, donde he volcado, en forma ordenada, los aspectos claves de la temática. Mi mirada es rigurosa y metódica, pero anclada en la realidad. Todo lo que he escrito se ha nutrido de mi actividad como consultor de empresas nacionales e internacionales. Desde siempre he reservado horas de mi actividad para la labor académica. Mi ámbito ha sido el estudio del Planeamiento Estratégico y Tablero de Comando, y he dictado diversas asignaturas de grado y posgrado referidas al tema en las universidades de Belgrano, Católica de Santiago del Estero, Siglo 21, de la Cuenca del Plata, Nacional de Itapúa, IDEA y Chaco Austral. En este curso voy a compartir mi mirada sobre el tema, los métodos y herramientas”.
> Ir al perfil del instructor
Compartir en:
¡Contactanos!