Monitor GEO

El Monitor GEO: Capítulo Argentina, es un informe mensual que expone y analiza la evolución de un conjunto de dimensiones esenciales de la realidad socioeconómica argentina. Su fin es exponer el más actualizado cuadro de situación de la «salud» del país en las siguientes dimensiones:

Trabajo, salud, comercio, energía, seguridad, educación, economía, medio ambiente y tecnología.

El seguimiento en la evolución de indicadores oficiales de estas dimensiones permitirá conocer el impacto de la aplicación de políticas públicas en nuestro país. A su vez, estos datos estarán cruzados junto a noticias y novedades de fuentes públicas que brindarán al lector un panorama de coyuntura mensual sobre cada gran tema.

Nuestro aporte en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
Por otra parte, y en virtud de analizar la contribución que hace nuestro país al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), es que abarcamos en estos informes dimensiones de análisis que permitan cubrir los 17 ODS.

Monitor 260: Capítulo Nacional

DIMENSIÓN ECONÓMICA
En el mes de octubre la inflación interanual alcanza el 142,7%. Durante los primeros 10 meses del año acumuló un 120%. Se espera que en los meses de noviembre y diciembre del corriente año, el índice de inflación oscile entre el 15% y el 20%.

DIMENSIÓN TRABAJO
A pesar de los avances legales, el trabajo infantil y adolescente persiste en algunas áreas de Argentina debido a la pobreza, falta de acceso a educación y desigualdades socioeconómicas. Vemos cómo este síndrome está distribuido por las distintas regiones del país, y qué actividades productivas son las que abarcan la mayor parte de los individuos

DIMENSIÓN SALUD
Analizamos el Presupuesto 2024 para conocer las políticas sanitarias planificadas para el próximo año: ¿Cuáles son sus objetivos, cómo se financian y cómo serían ejecutadas? Ante una fuerte reducción del gasto público, ¿Qué cambios podemos esperar?

DIMENSIÓN EDUCACIÓN
En Argentina la educación se concibe “como un bien público y un derecho personal y social” , que constituye un pilar fundamental para la conformación de una sociedad más justa, equitativa, inclusiva y democrática. En la sección del monitor de educación, vamos a comentar los principales planes educativos implementados por el gobierno desde el 2019 a la actualidad, haciendo una diferenciación entre las políticas educativas implementadas para la continuidad pedagógica en el marco del aislamiento por COVID-19, y con la vuelta a las aulas y universidades
¡Contactanos!