Centro de Producción Documental (CPD)
El Centro de Producción Documental (CPD) de GEO – Estudio y Opinión tiene por objeto viabilizar un espacio de monitoreo y seguimiento de datos e indicadores de interés social, los que se agrupan en las siguientes dimensiones de análisis: Economía, Educación, Energía, Medio Ambiente, Trabajo, Salud, Seguridad.
A partir del trabajo realizado por el centro, se elaboran y producen regularmente una serie de productos que buscan, desde nuestro espacio, contribuir al análisis y debate público sobre los temas que más nos importan:
Monitor GEO- Capítulo Argentina
- Capítulo Internacional
Dimensión económica
11,7 millones
Es la cantidad de pobres en nuestro país, según los últimos datos de INDEC.
Dimensión trabajo
272 mil
Fueron los puestos de trabajo que cayeron en el sector formal de la economía desde noviembre 2019.
Dimensión salud
+de 1,5 millones
De casos por COVID-19 se han registrado en nuestro país. A la fecha, somos el 11vo país del mundo con más casos.
Dimensión educación
279 mil
Estudiantes del gran Buenos Aires serán parte del Programa de Acompañamiento a la Trayectoria y Revinculación.
Rosa Aiello: “El fondo funciona como un banco, con préstamos para el desarrollo de los artistas”
Federico Aurelio: “A veces tienen menos olfato político los mercados y las empresas, que el común de la gente”
Fernando Soria: “Más allá de incrementar impuestos, en el Ecuador lo que se necesita es cobrarlos bien”
Ricardo Vernazza: “El músico argentino tiene la mejor normativa del Mundo, pero no se cumple”
Carnicero: “La educación mejora con docentes que se animan a pensar nuevas formas de enseñanza”
Sket: “Hoy en día hay que hablar de turismo en términos de impacto económico y generación de empleo”
Carolina Hildt: “Tengo el honor de ser la primera mujer presidiendo la Comisión”
Cristian Malaspina: “Argentinos Juniors está entre los diez clubes más importantes del país”
Peralta: “Cada vez más se va evolucionando respecto al rol femenino, sin tantas objeciones”
Andrés Antonietti: “Tenemos que desprendernos de ideologías cuando hablamos de tributación”